De las incubadoras y aceleradoras de startups al camino en solitario

Hay un hilo muy fino entre el paso de ser únicamente un remote worker o millennial digital que usa los servicios de coworking de una incubadora de empresas, al de ser un emprendedor que desde allí proyecta una startup en su pensamiento e inicia sus primeros pasos. Muchos de estos trabajadores remotos usan los espacios habilitados en estas instalaciones público-privadas, puesto que las incubadoras de negocios disponen también de espacios de coworking y salas de reuniones.  

Las dos razones por las cuales, estos emprendedores usan activamente una de estas incubadoras o aceleradoras de startups pueden ser:

1. Porque han ganado un proyecto de empresa que premia a sus líderes con el uso de la incubadora como sede de actividad por un tiempo limitado.

2. Porque se lo han ganado a pulso y han convencido a los gestores de estas instalaciones de la viabilidad del proyecto. No olvidemos, que los gestores de estos espacios sacan un rendimiento con el alquiler de los mismos. 

Según especialistas en inversión consultados, “un fondo de Venture Capital correrá mayor riesgo cuando antes decida invertir en el proyecto de ese emprendedor. El máximo componente de ese riesgo está en el capital semilla (seed capital, es decir, la inversión que se realiza en un proyecto o idea que no se ha iniciado o apenas lo está empezando), pero, por suerte, un factor que ayuda a mitigar ese riesgo está precisamente en las incubadoras de empresas”.

En España hay más de 210 incubadoras y aceleradoras de negocios y de startups, de las que 26 son de corporaciones y 23 son universitarias, cuyo principal cometido es potenciar el crecimiento de las nuevas empresas desde la orientación y el asesoramiento directo al emprendedor. El primer mapa de incubadoras y aceleradoras en España corresponde al exhaustivo trabajo realizado por Social Innovation Monitor, de la universidad Politécnica de Torino.

Ventajas de una incubadora de startups

Según la opinión de algunos emprendedores consultados por Oryon Universal y que han visto nacer su proyecto empresarial bajo el paraguas de una incubadora, estas son, resumidamente, las principales ventajas del aprovechamiento inicial de estas instalaciones:

  • Alquiler económico temporal o incluso a coste cero.
  • Contactos sociales con otros emprendedores ubicados en la incubadora (networking).
  • Apoyo mutuo entre emprendedores que estén pasando por las mismas dificultades para comenzar un negocio. Ambiente propicio y positivo.
  • Acompañamiento y orientación profesional por parte de los asesores de empresa que las propias incubadoras proporcionan.
  • Consejo especializado para abordar las primeras rondas de inversión.
  • Instalaciones modernas que animan a trabajar y recibir visitas de potenciales clientes.
  • Cursos relativos al emprendimiento en el mismo edificio. Cápsulas temáticas.

 

Además, es destacable que se ofrece la oportunidad de desarrollar un vínculo con la parte del “capital humano”, centrado en el mentoring y coaching, acompañando a los clientes como su asesor de confianza.

De remote worker a emprendedor

Por ejemplo, el trabajador remoto tiene a su disposición en Barcelona más de 287 coworkings, espacios autónomos para trabajar, dotados con todos los servicios de conectividad. Los hay de todas clases, como Cloudworks, pensado también para dar servicios a empresas y en organización de eventos. 

De otro espacio muy conocido como Barcelona Activa salieron startups como Kiddy’s World, la marca comercializadora de cajas regalo de experiencias infantiles y familiares Kiddy’s Box y Family’s Box. Su cofundadora, Eva Plazas, destaca como principales aportaciones “el disfrute de un local escalable con un coste asequible, muchas cápsulas formativas a las que sacarle partido, todo lo concerniente a networking y a nivel de rondas de financiación».

El salto al vacío. ¿Y ahora qué?

Cuando llega el día en que el emprendedor deja de estar bajo el paraguas de la incubadora comienza el reto de asumir costes como: un nuevo local, servicios derivados (luz o internet), consultoría externa, etc.

Uno de los hándicaps que encuentran los emprendedores es que, en ocasiones, los asesores que se ponen a disposición de los usuarios de estas incubadoras no han pasado por las mismas dificultades que la persona que pone en marcha una  startup, “asesores de libro”, como los llama una de las fuentes consultadas.

En cuanto al salto de la incubadora al camino en solitario, no sería tan ‘terrible’ como lo pintan, porque “dentro de la incubadora uno ya está activo al cien por cien, recibes visitas de clientes, e incluso el mismo lugar refuerza tu imagen como empresa. Cuando alquilas tu propio local, ello ya forma parte del proceso de crecimiento, y tu negocio no tiene porqué sufrir un gran impacto por ello, siempre que lo hayas estudiado de antemano», razona Jordi Riera, emprendedor que puso en marcha Domicilia, la empresa de servicios informáticos externos a domicilio, desde la incubadora municipal de Mataró.

Eva Plazas comparte: “el salto no fue nada traumático, ya que buscamos un local con capacidad ampliable. A medida que coges volumen de ventas y de negocio, no tienes tiempo de ir a sesiones formativas, ni hacer el networking primario que hacías en la incubadora. No notamos grandes cambios”. 

Hay startups cuyo paso por la incubadora es fulgurante, un visto y no visto, porque aceleran tan rápidamente en su negocio que salen del paraguas de la incubadora en unos pocos meses, en lugar del plazo medio de un año en el que suelen estar muchos emprendedores.

Si eres emprendedor o emprendedora, y has pasado por una incubadora, estás empezando a desarrollar tu proyecto o simplemente necesitas asesoramiento en determinadas áreas, en Oryon Universal, contamos con profesionales que cuentan con experiencia emprendedora, que te ayudarán a llevar tu startup al siguiente nivel. Nuestro es objetivo es acompañarte a largo plazo y no únicamente en etapas puntuales, de este modo el asesoramiento es integral. Si quieres saber más información y nuestra metodología, ¡contáctanos! 

También te puede interesar...